(1) Mañana es 1 de septiembre de 2022 y para muchos supone un cambio simbólico en sus calendarios mentales. Los colegios retomarán las clases en breve, los parlamentos sus sesiones plenarias y nos abocamos incesantemente a las elecciones municipales de mayo de 2023, así como las autonómicas en muchas comunidades -entre ellas, Balears- y después, las generales.

(2) Hace nada (¡casi siete años!) estaba escribiendo en este blog sobre mi experiencia como dircom en el Ajuntament de Marratxí, el ayuntamiento de mi municipio, tras mi periplo de estudiante en Granada y Barcelona, y tras casi seis años viviendo en Valencia. Poco después, pasé por el Govern en la peor etapa personal pero la mejor a nivel profesional hasta entonces, y en 2019 volví a Marratxí, esta vez como jefe de gabinete.

(3) Curiosamente, antes de cambios importantes a nivel laboral, había publicado libros: en 2014 los «Apuntes Metecos» y en octubre de 2017 (un mes antes de entrar en el Govern), «Balears, 2015: un nuevo ciclo político». Tras publicar éste último, y por su escaso interés y ventas, unido a un fuerte síndrome del impostor, descarté volver a publicar nada. La parte buena es que siempre tengo algo simbólico y hecho a mano que regalar a las amistades que muestran un mínimo de interés por la política.

(4) Desde 2019 he seguido haciendo cosas y montando proyectos. Resucité -con un perfil muy bajo- la plataforma MasPolitologia, en standby desde 2015, y esta vez dentro de esta web, como recopilatorio de recursos. También participé en una maltrecha campaña electoral al rectorado de la Universitat de les Illes Balears, y conocí de cerca la endogamia y el parroquialismo de una institución con la que nunca he tenido ninguna relación y que empeoró la imagen que tenía de ella. Por supuesto, perdimos.

Después, puse en marcha Mallorca Local, creo que ya hace un año. En un principio quise un digital de noticias municipales, pero la falta de recursos y mi ocupación laboral me limitaba aquella idea. Finalmente, se ha configurado como un magazine con noticias y agenda sobre actividades culturales, infantiles, del tercer sector y demás información de servicio. A nivel de visitas estoy muy contento, especialmente por el trabajo de posicionamiento orgánico y las visitas a través de Google.

Habrán visto que hasta aquí no he mencionado la pandemia. Bueno, creo que lo más reseñable de la pandemia en mi caso fue que me convencí de que quería terminar Derecho, aparcado desde 2011. Pese a la demora en la convalidación de licenciatura a grado y el sistema de estudios de la UNED, ahí sigo.

(5) Aunque desde 2015 he reducido mucho mis colaboraciones con medios, he ido participando en reportajes de prensa, como El Temps, gracias a mi amigo Miquel Payeras, o en algunos artículos esporádicos; hace unos meses colaboré un programa especial en FIBWI TV sobre las elecciones de 2023, tras casi 4 años sin aparecer en televisión. Ya puedo anunciar que a partir de este septiembre volveré a colaborar en televisión, intentando aportar mi granito de arena a la actualidad y que estoy terminando de perfilar el proyecto de agencia de comunicación y estrategia que siempre había tenido en mente, y que se llamará Neula.

Desde hace unos meses, junto al periodista Pere Pau Alorda, pusimos en marcha un podcast a través de Twitter Spaces, titulado Ball de Vot, para comentar de forma distendida la actualidad política de Balears. Era una idea que me rondaba desde hacía tiempo, y que ha tenido un eco reducido pero que creo que aún tiene mucho recorrido, porque es necesario poner negro sobre blanco más allá de los medios tradicionales y de los opinadores tradicionales.

(6) Como decía al principio, mañana empieza septiembre y encaramos de manera formal el final de la legislatura, de una etapa intensa y en la que he trabajado en muchos frentes, puede que en gran parte como terapia contra ese síndrome del impostor del que hablaba más arriba.

Aunque no veo mayo de 2023 como una frontera o una barrera, sí soy consciente de que todo es dinámico, cambiante y que de las variables que nos rodean, muy pocas dependen de uno y muchas de los demás -sobre todo si dependen de unas elecciones-. Por eso he creído que estaría bien escribir un post a modo de foto fija del inicio de la recta final, mirando por el retrovisor para entender mejor el camino, el escenario y los caminos que, si no están delante, crearemos.

Compartir en
Categorías: Estrategia

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.