Sería algo así como unir palabras como revolución, evolutivo, re-evolutivo, revulsivo, resolutivo, volición y algunas más que podríamos intuir o deducir, y donde va implícito el «creativo». Tal vez también el «repulsivo», quién sabe.

Revolutivo es uno de esos palabros que se le ocurren a uno cuando quiere decir algo no lo suficientemente profundo como para que le lean, y no tan epidérmico como para que sea otro de esos estados de Instagram crípticos incluso para uno mismo. De hecho, eso hice: lo publiqué como estado de Instagram, más como nota para no olvidar ese engendro del lenguaje que para darle seriedad.

Pero la seriedad le ha venido al darle vueltas. Revolutivo. Quiere decir tantas cosas que no le caben en las letras y que cada uno interpretará como quiera. Tal vez así comenzasen otros engendros, como resiliencia, sinergia y demás maridajes que empezaron como esas palabras que Word te subraya en rojo porque no aparecen en el diccionario, como si fuese algo malo.

Cada vez soy más revolutivo. De hecho, me atreví a llamarme «creativo» en mi bio de Instagram, que voy cambiando de vez en cuando y donde ahora aparece «Revolutivo que hace cosas», porque realmente es lo que hago: cosas. Hago comunicación, hago estrategia, hago webs, hago campañas publicitarias online y offline de gran formato, hago sesiones de formación, hago cuadros.

No será declarada palabra del año nunca, y si hago la consulta a la Fundéu me mandarán a pastar, pero tal vez eso sea lo revolutivo, seguir siendo y pensando revolutivo.

Voy a mirar si el dominio está libre, ahora vuelvo.

 

Compartir en

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.